Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Una mirada a quienes no están en la mira: Efectos no intencionados de la publicidad en los estratos sociales más bajos

Resumen

Este artículo presenta parte de un trabajo de investigación desarrollado durante 2005 cuyo objetivo fue analizar los efectos no previstos de la publicidad en los estratos socioeconómicos más bajos de la ciudad de Córdoba. El trabajo aborda el fenómeno de la recepción tomando como muestra el Barrio Chingolo, complejo habitacional relativamente nuevo, destinado a erradicar las villas miseria en los márgenes del Río Suquía. El análisis de la recepción fue completado y contrastado con un estudio desde la producción, mediante un acercamiento a los constructores del discurso publicitario, aquellos que definen quienes quedan dentro y fuera de la mira, quienes son parte del target a alcanzar por la comunicación.
Percepción, estereotipos, representaciones, deseo de consumo y consumo efectivo son temas en torno a los cuales se desarrolla esta investigación cualitativa, basada en entrevistas en profundidad, que aspiran a comprender cómo los estratos sociales más empobrecidos reciben mensajes que propenden al consumo y configuran su mundo de posibilidades frente a ello.

Palabras clave

Publicidad, Pobreza, Efectos, Recepción

PDF

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.