Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

El Liderazgo sin marketing y ¿sin gastos?

Resumen

El presente artículo pretende compartir un conjunto de reflexiones en primera persona a partir de mi experiencia profesional de más de 25 años como consultor experto en Recursos Humanos y desarrollo de las personas. Las mismas han surgido a partir de observaciones e intervenciones en casos concretos empresariales en el rol de Gerente de Recursos Humanos, de compartir grupos de profesionales especialistas a nivel nacional e internacional y como asesor externo al frente de la Consultora Sodalis de la cual soy CEO y fundador.
Existe una gigantesca proliferación de conceptos que pretenden definir lo que deberíamos entender por liderazgo y también estamos rodeados de recetas y fórmulas, algunas de ellas cuasi mágicas, para convertirnos en excelentes líderes. La tentación a seguir estos lineamientos como el “deber ser” suele ser muy grande en ocasiones, pero el liderazgo no necesita marketing, requiere ser pensado desde la lógica más sencilla y básica, sin tanta ornamentación.
El liderazgo es posiblemente más simple de lo creemos y es más bien una decisión que se hace día a día sin que se requiera seguir un listado de sugerencias para ejercerlo. Cuando un grupo de personas, dentro o fuera de una organización, tiene sus necesidades, objetivos y desafíos; si existe alguien capaz de escucharlos, interpretarlos y trasmitirlos, muy probablemente se transforme en el líder. El líder hace desde su ser, tiene una vocación de servicio y alta predisposición a ser la vía de soluciones con y para otros.
Partiendo entonces de la convicción que un líder fundamentalmente “se hace” y se construye a partir de hacernos cargo de lo que les pasa a otros, se proponen tres ejes que podrían contribuir a fortalecer el liderazgo en cada uno de nosotros: primero aprender a liderarnos a nosotros mismos, luego tener la capacidad de liderar a otros; y finalmente, cuando hemos logrado los dos anteriores, afrontar el desafío de liderar organizaciones.
La contribución esperada de este artículo es plantear algunas cuestiones que considero fundamentales en torno al liderazgo en general y al liderazgo en las organizaciones en particular, tratando de romper con los mitos que líder se nace y que liderar es solo para unos pocos elegidos.

Palabras clave

Liderazgo, Lidezazgo sin Marketing, Liderazco y Cultura, Liderar con Datos

PDF

Biografía del autor/a

Cristian Pereyra

Cristian Pereyra, Licenciado en Recursos Humanos (UB), Especialista en Dirección Estratégica de Recursos Humanos (ICDA-UCC). Director de la Consultora SODALIS. Evaluador externo de tesis de posgrado Universidad Siglo 21.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.