Una mirada reflexiva sobre las prácticas evaluativas
Resumen
Justificación. La evaluación de los aprendizajes tradicionalmente se ha relacionado con la medición de los mismos. Sin embargo, esta mirada simplista deja de lado la toma de conciencia de los aprendizajes adquiridos o desdibuja la presencia de dificultades para adquirir, comprender o transferir estos aprendizajes. Es necesario rescatar el concepto de la llamada evaluación auténtica como reacción
ante una tradición pedagógica donde la evaluación es considerada solo una actividad sumativa.
Premisas principales. Si comprendemos que la evaluación integra el proceso de enseñanzaaprendizaje y que evaluar consiste en emitir juicios de valor acerca de algo, objetos, conductas, planes, la evaluación no debe ser considerada un fin en sí misma, sino una variable utilizada para tomar decisiones con respecto a la marcha de un proceso. Interrogantes. ¿Cuánto se reconocen y se aplican los conceptos de validez, autenticidad, formatividad y confiabilidad de la evaluación? ¿Las prácticas evaluativas toman a la evaluación como una práctica social? ¿Pueden estas prácticas evaluativas aportar a la innovación educativa? Conclusión. Adquiere relevancia poner de manifiesto y explicitar la evaluación como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje y la necesidad de recabar información sobre los instrumentos de evaluación utilizados a fin de revisar conceptos y procedimientos.
Palabras clave
Evaluación, Prácticas evaluativas, Evaluación formativa, Innovación
Biografía del autor/a
Sandra María Guzmán
Abogada y Procuradora por la UNC, Diplomada en Innovación educativa por la Universidad Siglo 21, Maestrando en Innovación Educativa (en proceso de elaboración del trabajo final de posgrado sobre "Evaluación en las materias de Derecho penal, de la carrera de Abogacía modalidad distancia de la Universidad Siglo 21"
Profesora titular de Derecho Penal Económico y Derecho Penal parte general Modalidad presencial y Profesora titular experta de Derecho Penal económico, Derecho Penal parte especial, Derecho Penal parte general modalidad distancia y Derecho Procesal penal modalidad PH.
Directora del Proyecto de investigación "Nuevas formas del lavado de activos de origen delictivo" por la Universidad Siglo 21