Pedagogía de valores en la institución escolar
Resumen
Justificación: La recurrente preocupación por la pérdida de valores en la sociedad y la responsabilidad de la escuela y la familia para recuperarlos no puede ser endosada únicamente al currículo o la institución familiar. Interrogante: ¿Es posible enseñar valores en la escuela? Premisas principales: Este ensayo propone explorar la dinámica del aprendizaje y la puesta en práctica de los valores en el contexto escolar. Se establece una aproximación al concepto de valor y las dificultades por acceder a un significado común debido a su naturaleza abstracta y sus sesgos de interpretación. Los valores desde la perspectiva de Schwartz parte el desarrollo de este trabajo.
Los valores son entendidos como creencias sobre lo que es deseable, trascienden situacionesespecíficas y guían la selección y evaluación de comportamientos, personas y eventos. Existe evidencia sobre cierta estabilidad en los valores sociales a lo largo del tiempo.
Conclusión: En cuanto al ámbito educativo, se plantea que los valores se transmiten en las relaciones sociales de manera oculta y que la escuela reproduce los valores dominantes sin abordarloscríticamente. Finalmente, se ofrecen algunas líneas de análisis para concretar los valores en el centro escolar, vincularlos con las experiencias de aprendizajes y evaluar las competencias en
valores de la comunidad escolar.
Palabras clave
Valores, Familia, Escuela, Aprendizaje, Evaluación, Aplicación
Biografía del autor/a
Ricardo Orellana Torres
SEFSE, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Tecnológica Indoamérica