Tipos de artículos
La Revista Innova Educa cuenta con cinco tipos de artículos, los cuales corresponden con las cinco secciones de cada número. A continuación, se describen los cinco tipos de documentos que componen las secciones.
Artículo Editorial
Se trata del artículo que introduce cada número de Innova Educa, ofreciendo un panorama descriptivo del conjunto de artículos que contiene. En casos en que el número se dedique a un tópico en especial, el artículo editorial puede ser elaborado
por un autor invitado.
Artículos empíricos o de revisión
Esta sesión está dedicada a dos tipos de artículos que exponen resultados de investigación: empíricos y de revisión. Los artículos empíricos reportan investigaciones cuantitativas (experimentales o no), cualitativas o mixtas, cuyos datos están referidos a poblaciones humanas. Pueden tener un diseño transversal o longitudinal. Junto con tales artículos, los autores deben enviar las bases de datos de las investigaciones. Los artículos de revisión reportan investigaciones documentales sistemáticas, con métodos cualitativos o cuantitativos; entre estos últimos se incluyen los metanálisis.
Ensayos
Esta sección presenta artículos de estructura argumentativa que exponen y sustentan el punto de vista de su autor sobre un tema asociado con la innovación educativa. Con base en el principio de la veracidad, para ser aceptado un artículo en esta sesión las premisas de los razonamientos deben estar soportadas con sus fuentes.
Experiencias
Esta sección presenta artículos que exponen experiencias de innovación educativa, aplicadas dentro o fuera de la universidad. Describen la situación o contexto que ha motivado la innovación, señalan los objetivos de esta, describen la innovación aplicada y registran los resultados de su aplicación (si la experiencia ya cuenta con resultados).
Recensiones o reseñas
Presenta análisis metódicos de libros recientemente publicados, cuyo contenido esté referido a uno o más de los temas de los que son abordados en la revista, a saber: tendencias educativas; tecnologías para la mediación del aprendizaje; gestión de la innovación educativa y formación a lo largo de toda la vida. En tales artículos se sintetizan los contenidos del libro, se exponen sus tesis centrales, se analizan sus conclusiones y se comentan los aportes que ofrece al campo teórico o práctico con el que está vinculado.
Separata
Presenta contenido multiformato, en los que el texto –mediante el hipervínculo‒ se combina con otros lenguajes (visuales, auditivos, audiovisuales) y crea collages documentales. De este modo, es un espacio en el que se da cabida a la innovación en materia de comunicación.