El Pensamiento complejo como herramienta para integrar y globalizar:: Es imposible conocer el todo
Resumen
Contexto. Abordar la teoría del pensamiento complejo de Edgar Morin desde una perspectiva científica implica, desde los estudios doctorales, ser considerada una herramienta para interpretar la realidad, donde los fenómenos u objetos se componen de elementos diversos, que establecen relaciones recíprocas entre sí y configuran un todo. Objetivo. De allí que el propósito que impulsa el ensayo argumentativo está en función de analizar el pensamiento complejo como herramienta para integrar y globalizar. Método. El estudio se construyó a partir de la revisión del material documental de manera sistemática, rigurosa y profunda con el objetivo de lograr el análisis de diferentes fenómenos o la vía para alcanzar las relaciones entre variables. Conclusiones. De las conclusiones se deriva la importancia que tiene la teoría de la complejidad en estudios de carácter educativo ya que este paradigma permite contar con un basamento teórico necesario para abordar situaciones educativas complejas sin llegar a desarrollar a una reducción radical de los mismos.
Biografía del autor/a
EdgarDaniel Bello Rivera
Naci el 25 de febrero 1964. Estudie en la Upel me gradue de profesor. Luego en 2000 hice una maestria en historia. En 2003 hice una maestria en evaluacion educatiiva. Doctor en 2017. Y actualmente estudios postdoctorales