Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Programa Kay: autoconocimiento y desarrollo personal para crear ecosistemas de cuidado y bienestar en las escuelas

Resumen

Contexto: La educación necesita cambios. Los resultados de calidad educativa entristecen. El modelo tradicional está quedando obsoleto. Urge crear alternativas que se acerquen a las necesidades actuales de docentes y estudiantes. El cambio no sucederá de un día para otro. Este ensayo intenta acercar una herramienta que permita transitar en buenas condiciones ese cambio. Se busca reciclar lo que ya no sirve, crear lo nuevo y combinar lo mejor de ambas, con el fin de construir ecosistemas de bienestar y cuidado. Objetivo: Lograr responder a: ¿Puede ser el autoconocimiento y el desarrollo personal una herramienta eficaz para acompañar dicho tránsito? Método: Estudio de diferentes teorías mediante un de método exploratorio. Resultados y conclusiones: Es preciso una transformación profunda de quienes tienen en sus manos la responsabilidad de enseñar, realizando un trabajo que conlleva descubrir la naturaleza humana; revisar las propias experiencias de aprendizaje para reconocer las condiciones en que ha quedado el propio estudiante interior; para recuperar la creatividad, la espontaneidad y la alegría en el acto de enseñar. Se presenta a modo de conclusiones el programa Kay, en cuanto una innovadora herramienta de autoconocimiento, desarrollo personal y aprendizaje transformador, creada para repensar la naturaleza humana ligada al proceso de enseñanza-aprendizaje. 

Palabras clave

Innovación educativa, Ser, Naturaleza humana, Autoconocimiento, Bienestar