Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Construcción de un ecosistema de aprendizaje digital durante 2220 en la Escuela de Robóticade Misiones, Argentina

Resumen

El aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado en Argentina a raíz de la pandemia generada por el COVID-19 ha generado una respuesta inmediata y desigual en las institucionesescolares. Esta investigación, realizada en la Escuela de Robótica de Misiones que pertenece al sistema educativo no formal, analiza el diseño y desarrollo didáctico de las clases en este contexto. Se analiza el diseño didáctico de clases en el contexto de virtualidad obligada, las estrategias didácticas que se aplican y las plataformas educativas utilizadas en este contexto. Se  utiliza una metodología cualitativa, con un diseño de análisis de caso y utilizando herramientas de la etnografía digital adecuada para esta situación. Para obtener la información necesaria se realizaron entrevistas virtuales a docentes de la institución, análisis de las plataformas educativas utilizadas, diseños de clases, cuestionarios on line autoadministrados y observación no participante de clases transmitidas en vivo. Los resultados permitieron identificar la forma en que se trata de dar continuidad a los aprendizajes y la interacción que se realiza entre distintos programas, aplicaciones y plataformas para la enseñanza de los contenidos de robótica, programación e ingeniería. Se plantea la posibilidad de generar un ecosistema de aprendizaje digital desde lo empírico.

Palabras clave

Diseño didáctico, Clases virtuales, Plataformas educativas, Estartegias de enseñanza, Etnografía digital

PDF